Cancún, Quintana Roo, a 19 de mayo — La Fundación Xochitla otorgó este 2025 a Amigos de Sian Ka’an el máximo reconocimiento que hacen a una institución por sus logros en las las áreas de medio ambiente o educación para la sustentabilidad.
El comité del Premio Xochitla 2025 eligió a la asociación civil quintanarroense Amigos de Sian Ka’an por sus 39 años de trayectoria, por su amplio historial de logros en materia de desarrollo sustentable, trabajos con las comunidades, restauración de manglares, monitoreo de corales, educación ambiental y creación de áreas naturales protegidas, entre otros.

En el marco de la XI edición del premio Xochitla, el presidente ejecutivo de Fundación Xochitla José Manuel Muradás entregó al director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an Gonzalo Merediz Alonso el Premio Xochitla este 19 de mayo en Cancún, galardón que consiste en una estatuilla denominada “Paloma”, firmada por el maestro Juan Soriano y donada para este efecto por la Fundación Juan Soriano y Marek Keller, A. C., además de un diploma que reconoce la importante labor del Amigos de Sian Ka’an.

“Es un orgullo reconocer a Amigos de Sian Ka’an, que trabaja arduamente en todo el sureste mexicano, con amor a su gente, protegiendo sus recursos, estamos felices de reconocer su pasado y su presente, hoy entregamos el premio Xochitla por XI ocasión y para nosotros ha sido apasionante conocerles, entender el objetivo de su misión, ponerle rostros a su gente calzar un poco sus zapatos”, expresó en la ceremonia de premiación José Manuel Murada, realizada este 19 de mayo en Cancún.

Por su parte, Gonzalo Merediz, Director ejectuvo de Amigos de Sian Ka’an agradeció que la Fundación Xochitla los distinga este año, “Para nosotros es importante reforzar e impulsar el desarrollo sustentable es posible equilibrar el progreso con el respeto al medio ambiente y esto no sería posible sin el apoyo de nuestros colaboradores, quienes trabajan en conjunto con las comunidades locales, instituciones gubernamentales y actores locales”
En el marco de la celebración por el 25° aniversario de Fundación Xochitla, en 2013 quedó instaurado el Premio Xochitla, creado para reconocer a una institución académica o de investigación, una entidad gubernamental o una organización de la sociedad civil que se distinga en México por su trayectoria y logros en las áreas de medio ambiente o educación para la sustentabilidad.
Éste consiste en una estatuilla denominada Paloma, firmada por el maestro Juan Soriano y donada para este efecto, por la Fundación Juan Soriano y Marek Keller, A. C., además de un diploma que reconoce la importante labor del ganador.
La escultura por sí misma tiene un valor especial en tanto que es una pieza original del artista jalisciense antes mencionado y forma parte del legado del escultor.
Cada año se difunde ampliamente la convocatoria y con base en las nominaciones recibidas, el jurado, integrado por los miembros del Consejo Directivo de la Fundación Xochitla, A. C., y ambientalistas ampliamente reconocidos, emiten su voto para elegir al ganador

0 Comentarios